Este proyecto tiene la tarea de fortalecer acciones de los jóvenes en diferentes espacios sociales; es decir que los jóvenes sean los agentes de cambio desde donde se desenvuelven.
Bolivia cuenta con 66 de los 112 ecosistemas existentes en todo el mundo, cuenta con más de 60 áreas protegidas y 22 parques nacionales estos últimos ocupan alrededor de 182.716,99 km² ocupando el…
Los plaguicidas causan 450 intoxicaciones por mes en Cochabamba. Estos químicos pueden llegar al hombre directamente a través del agua potable y en forma indirecta a través de la cadena de alimentos. Estas…
La rana gigante del Titicaca está considerada en peligro de extinción tanto en Bolivia como en Perú, amenazada por su sobreexplotación con fines gastronómicos, usos para rituales, aprovechamiento de su piel para productos…
La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud, el parámetro de contaminación permitido por la OMS es de 20 mg/m3, el aire en Cochabamba, en 2018, registró 73 mg/m3,…
Hoy hablamos de la tenencia de animales silvestres en casa, la importancia de estar informados sobre el y no solo porque estos animalitos merecen ser libres, sino por las enfermedades que podrían transmitir…
La deforestación en la Amazonia aumentó casi un 64% en abril de este año, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Un análisis e información sobre esta problemática en tiempos del…
El Programa Jucumari busca reducir las barreras que separan de nuestro entorno natural inspirando ACCIONES que ayuden a proteger y disfrutar nuestra biodiversidad.